La automatización de procesos empresariales se ha convertido en un factor clave para garantizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la toma de decisiones en las compañías. En esta entrada exponemos casos reales donde la automatización ha transformado negocios y brindado resultados excepcionales. Descubre cómo estas soluciones pueden aplicarse a tu organización y marcar la diferencia.
¿Qué es la automatización de procesos empresariales?
La automatización de procesos empresariales se refiere al uso de tecnologías avanzadas, como software, inteligencia artificial y robótica, para ejecutar tareas o procesos repetitivos, manuales, o tediosos dentro de una organización. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también mejora la precisión y permite a las empresas enfocarse en actividades más estratégicas y de crecimiento.
Herramientas como la automatización robótica de procesos (RPA) en softwares como el ERP de Oracle, JD Edwards EnterpriseOne, y soluciones como la Inteligencia Artificial, están liderando este cambio de paradigma. La clave radica en integrar las tecnologías de manera eficiente para optimizar las operaciones diarias y alcanzar objetivos empresariales.
Beneficios de la automatización para las empresas
Adoptar la automatización en los procesos empresariales ofrece múltiples beneficios, como, por ejemplo:
- Ahorro de tiempo y recursos. Al automatizar tareas repetitivas, los equipos pueden enfocarse en actividades más estratégicas que permitan a la compañía crecer.
- Reducción de errores humanos. Los sistemas automatizados minimizan los errores en tareas como la entrada de datos y la conciliación financiera.
- Incremento de la productividad. La automatización acelera los flujos de trabajo, permitiendo a las empresas operar con mayor eficiencia.
- Mejora en la toma de decisiones. Gracias al acceso a todos los datos de interés en tiempo real, los líderes empresariales pueden tomar decisiones más informadas.
- Escalabilidad. Las empresas pueden crecer sin aumentar significativamente sus costes operativos.
Estos beneficios no solo se traducen en una ventaja competitiva, sino que también garantizan la sostenibilidad de las empresas a largo plazo.
Casos de Uso de automatización de procesos empresariales
Caso 1: Optimización gestión documental con AP Automation
Problema:
Cada paso del proceso de recepción, archivo y aprobación de los documentos de compra que recibe una empresa, está basada en el uso de diferentes aplicaciones independientes y conectadas entre sí. La entre cada una de estas aplicaciones y el bajo nivel de automatización conlleva un trabajo manual y bastante tedioso tanto para el personal de Administración como para el de Sistemas.
Solución:
La solución a estos desafíos se encuentra en AP Automation, una solución construida sobre las sólidas tecnologías de Microsoft Power Platform y Microsoft SharePoint, ofreciendo una experiencia unificada y automatizada: desde la recepción hasta la aprobación de los documentos de compra.
Resultados:
- Automatización de la recepción y almacenamiento de la documentación automáticos.
- Ahorro de tiempo gracias al escaneo automático y reconocimiento de datos mediante tecnología OCR.
- Flujos de procesos para los usuarios y validadores más definidos y claros.
Si quieres saber más sobre esta aplicación para optimizar toda la gestión documental de tu compañía puedes hacerlo en este artículo.
Caso 2: Gestión y Reembolso de Gastos a empleados con Expense Management
Problema:
El reembolso de los gastos a empleados, puede ser una tarea compleja y propensa a errores si se maneja manualmente. Desde la introducción de los gastos hasta la aprobación, la revisión contable y la generación de documentos de cuentas por pagar, cada paso del proceso puede ser propenso a retrasos y errores.
Solución:
Creación de una aplicación móvil diseñada para introducir gastos de manera sencilla y eficiente, permitiendo ingresar los gastos desde un dispositivo móvil o directamente en el sistema ERP de la empresa.
Una vez que los gastos se han introducido, se someten a un proceso de aprobación si es necesario. Esto se puede realizar tanto desde dispositivos móviles como desde el ERP, lo que garantiza una mayor flexibilidad y rapidez en el flujo de trabajo.
Resultados:
- Mejora de la experiencia de sus trabajadores.
- Eliminación de errores humanos y documentación en papel.
- Mejora en la eficiencia y tiempo de gestión.
Si quieres saber más sobre esta aplicación para la gestión y reembolso de gastos a empleados puedes hacerlo en este artículo.
Caso 3: Seguimiento de flotas para el sector logístico
Problema:
La falta de herramientas adecuadas para monitorizar y gestionar flotas en tiempo real puede generar ineficiencias en el uso de vehículos, aumentar costes operativos y dificultar la reducción del impacto ambiental.
Solución:
La implementación de una solución para el seguimiento de flotas en tiempo real permite optimizar el uso de vehículos, mejorar el estilo de conducción, reducir gastos de combustible y mantenimiento, y minimizar la huella medioambiental de las operaciones.
Resultados:
- Monitorización en tiempo real para una mejor toma de decisiones.
- Optimización de las rutas y reducción de costes.
- Impacto positivo en el medioambiente: reducción emisiones CO₂.
En conclusión:
Los casos de uso explicados anteriormente son una muestra de cómo la tecnología puede resolver problemas comunes y generar resultados tangibles. De ellos podemos extraer las siguientes conclusiones:
- La automatización de procesos empresariales está transformando la manera en que operan las organizaciones, ayudándolas a ser más eficientes, reducir costes y mejorar tanto la experiencia de sus equipos como de sus clientes.
- Cada empresa tiene necesidades únicas, por lo que las soluciones de automatización deben adaptarse a sus objetivos específicos. Además, la automatización no es solo para grandes empresas; las pequeñas y medianas empresas también pueden beneficiarse significativamente.
- Implementar nuevas tecnologías requiere preparación, capacitación del personal y un cambio en la cultura organizacional.
- Es fundamental medir el retorno de inversión (ROI) para justificar y maximizar los beneficios de tus proyectos de automatización de procesos empresariales.
En QualitaHUB, somos especialistas en la automatización de procesos empresariales
Digital4people es nuestra área más estratégica e innovadora. Nuestra misión es detectar nuevos proyectos que mejoren tus procesos actuales y puedas potenciar la transformación digital de tu compañía generando valor de forma continua. Descubre más sobre algunas de las soluciones que ya hemos implantado a nuestros clientes para optimizar y mejorar sus procesos.
Si tú también quieres impulsar la revolución digital de tu organización, contacta con nosotros a través de este formulario, llamando al +34935222752 o escribiéndonos a comunicacion@qualitahub.com.
¡Estamos encantados de atenderte!
Recent Comments