En un sector tan exigente como el agroalimentario y de bebidas, el equilibrio entre tradición e innovación es crucial para mantenerse competitivo. Los procesos manuales, la falta de trazabilidad o la visión fragmentada de los datos, son posibles barreras que frenan el crecimiento. En este sentido, la mejora de procesos no solo optimiza la eficiencia y reduce los costes, sino que también asegura los altos estándares de calidad y autenticidad que se requieren en estos sectores.
Descubre en esta entrada de blog cómo impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario y de bebidas de principio a fin: desde la creación de una ficha técnica para un producto hasta la planificación de un nuevo pedido.
Soluciones digitales: Guía completa para la mejora integral de procesos, desde I+D hasta producción y ventas
Nuestro enfoque va más allá de implantar tecnología. Diseñamos e implantamos soluciones personalizadas que automatizan tareas, eliminan silos de información y mejoran la eficiencia de los equipos e impulsan la transformación digital en el sector agroalimentario y de bebidas.
Simplificación de la creación de nuevas fichas técnicas
Lanzar un nuevo producto requiere coordinar distintas áreas (calidad, I+D, ventas, compras, logística…) y consolidar mucha información. A través de nuestra aplicación 100% personalizada con los campos más importantes de tu producto podrás crear fichas técnicas de forma rápida y eficiente.
Beneficios:
- Automatizar la creación de fichas técnicas.
- Centralizar toda la información en una única plataforma, accesible y ordenada.
- Sin más plantillas Excel, Word o largas cadenas de email.
Optimización del alta de nuevos productos en tu ERP
qProcessManager es nuestro gestor de procesos, que te permite digitalizar y ordenar todas las tareas interdepartamentales. Es una solución ideal para optimizar el proceso de alta de nuevos artículos en tu ERP.
Beneficios:
- Analizar la eficiencia de departamentos y procesos.
- Digitalizar tareas manuales e interdepartamentales.
- Eliminar Excel de control y substituir emails por tareas.
Descubre cómo Marie Brizard ha mejorado un 35% la carga de trabajo de sus equipos además del proceso de alta de nuevos artículos con qProcessManager.
Impulsa tus ventas y a tu red comercial
Digitalizar tu red comercial tiene un impacto directo en las ventas. qSales es nuestra aplicación web ideal para equipos de venta que necesiten desplazarse. Accede desde cualquier lugar y en cualquier momento a tu porfolio de productos.
Beneficios:
- Crear ofertas y pedidos de forma intuitiva y en menos tiempo.
- Integrar el proceso con tu ERP y aprobar ofertas directamente desde Microsoft Teams.
- Facilitar el trabajo remoto y la colaboración entre equipos dispersos geográficamente.
Acelera la firma de nuevos pedidos con Send2sign
Si quieres reducir a la mitad el tiempo de cierre de nuevos presupuestos nuestra solución de firma electrónica Send2sign es lo que necesitas. Gestiona, envía y firma electrónicamente, con total seguridad y plena validez jurídica, cualquier documento en PDF, Word, Excel o Power Point, desde cualquier lugar y dispositivo. Descubre en este video en un ejemplo práctico de firma remota de documentos con Send2sign.
Beneficios:
- Agilizar ventas con flujos de trabajo inteligente.
- Controlar todo el proceso desde una única plataforma.
- Descarga automática de documentos en tu gestor documental.
¿Te gustaría probar nuestra solución de firma electrónica? Disfruta ahora de 10 firmas gratis durante 7 días.
Acelera la homologación de proveedores
Si aún gestionas la documentación de proveedores con correos y carpetas compartidas, nuestra solución es lo que necesitas. Mejora el canal de comunicación con tus proveedores y minimiza tiempos de gestión a la vez que mejoras la eficacia de tus procesos.
Beneficios:
- Controlar el estado de la documentación (pendientes, vencidos y aprobados).
- Reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas con automatizaciones inteligentes.
- Gestionar fabricantes y países de origen.
Mejora la gestión y el control de tu inventario
Una buena gestión del inventario es clave para evitar roturas, pérdidas o sobreproducción. Gestiona de manera ágil tu stock y dispón de toda la información que necesitas para mejorar la toma de decisiones.
Beneficios:
- Visualizar previsiones de stock con alertas por artículo, familia o planta.
- Analizar previsiones de rotura y tomar decisiones informadas.
- Integrar datos de compras, ventas y producción en una misma vista.
Casos de éxito en el sector agroalimentario y bebidas
En QualitaHUB llevamos años ayudando a las compañías a superar retos y mejorar procesos mediante soluciones digitales innovadoras que transforman su operativa, estos son algunos casos de éxito pero tenemos experiencia en muchos más proyectos con clientes que han confiado en nosotros.
- Liquats Vegetals: automatización de la carga de facturas con IA y orquestación sobre JD Edwards, sin necesidad de programación.
- Marie Brizard: digitalización y mejora del proceso de alta de nuevos artículos en JD Edwards gracias a qProcessManager.
Mitos y realidades de la transformación digital en el sector agroalimentario y bebidas
❌Mito: La digitalización solo es para grandes empresas
✅Realidad: Las soluciones digitales se adaptan al tamaño y madurez de cada empresa. La clave está en empezar con procesos concretos que generen impacto rápido.
❌Mito: Digitalizar implica cambiar todo mi sistema actual
✅Realidad: No. Nuestras soluciones son compatibles e integrables con los sistemas existentes, incluidos ERPs, CRMs o plataformas de gestión documental. De hecho, muchas veces lo que hacemos es potenciar esos sistemas con automatizaciones, firma electrónica o dashboards de datos.
❌Mito: La Transformación digital en una empresa es un proceso lento y complejo
✅Realidad: Gracias a tecnologías No-Code / Low-Code, podemos desplegar soluciones en tiempos muy reducidos y con bajo impacto para el día a día de los equipos. Además, nuestra metodología ágil nos permite ir paso a paso, validando en cada fase para que el proyecto fluya de forma natural.
En QualitaHUB, nos mueve la tecnología con propósito
Con más de 20 años de experiencia, múltiples casos de éxito y un equipo especializado, nos hemos convertido en un partner tecnológico estratégico para compañías del sector alimentación y bebidas que quieran mejorar sus procesos y avanzar hacia un modelo más ágil, conectado y eficiente.
¿Te imaginas cuánto podrías crecer si los procesos no fueran un problema? Te ayudamos a simplificar tareas rutinarias y de poco valor añadido. Impulsa tu empresa hacia una transformación digital completa: simplifica gestiones, optimiza operaciones y mantén todo bajo control.
Solicita ahora una consultoría gratuita de estrategia digital y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu negocio.
¡Aquí comienza tu nueva aventura! 🚀
Algunas preguntas Frecuentes sobre la transformación digital en el sector agroalimentación y bebidas
¿Qué es la automatización de procesos empresariales?
Es el uso de tecnologías, herramientas o softwares con el objetivo de mecanizar tareas manuales o repetitivas sin la necesidad de la intervención humana directa.
¿Cuáles son los principales beneficios?
La automatización de procesos brinda múltiples beneficios como: incremento de la eficiencia, reducción de costes, mejora de la experiencia de cliente, escalabilidad y flexibilidad y optimización de la toma de decisiones.
¿Cuáles son los tipos de automatización disponibles?
Existen varios tipos de automatización de procesos empresariales como el RPA, DPA, basada en IA, procesos en la nube…
¿Cómo elegir la mejor herramienta de automatización?
No hay una herramienta ideal de automatización. Cada organización debe considerar sus necesidades, costes, escalabilidad y opciones de integración son sus sistemas actuales para evaluar cuál es la mejor opción.
¿Es accesible para pequeñas empresas?
Sí. La automatización de procesos es accesible para pequeñas y medianas empresas. Una correcta evaluación de las necesidades permite estudiar y priorizar aquellas mejoras óptimas para la empresa.
¿Cómo implementarla efectivamente en una empresa?
Nuestra recomendación es seguir estos cinco pasos clave para implementar con éxito la automatización de procesos: Identificar procesos clave, elegir la herramienta adecuada, integrar sistemas, capacitar al equipo y medir resultados constantemente.
Comentarios