Cada empresa tiene una forma única de operar, con procesos, flujos de trabajo y herramientas específicas. Por eso, adaptar el ERP a las necesidades concretas de cada negocio es una estrategia clave para maximizar su potencial. Las integraciones personalizadas permiten que tu ERP trabaje para ti, conectando sistemas, automatizando tareas y optimizando procesos de forma precisa.

En esta entrada del blog, explicamos con más detalle cómo implementando integraciones personalizadas en tu ERP, mejoras la eficiencia operativa y logras una mayor agilidad para adaptarte a los cambios del mercado.

¿Qué es un ERP y por qué es esencial para tu negocio?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de gestión empresarial que integra en una sola plataforma diferentes áreas de la empresa: finanzas, compras, ventas, inventario, producción, recursos humanos, etc.

Su función principal es centralizar la información y facilitar la coordinación entre departamentos, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia. Entre las ventajas de contar con un ERP destacamos:

  • Visibilidad en tiempo real de la operativa.
  • Reducción de tareas duplicadas y posibles errores humanos.
  • Trazabilidad y control sobre procesos clave. (producción, suministro…)
  • Mayor agilidad para crecer y adaptarse a cambios.

La necesidad de personalización en los sistemas ERP

Los ERPs estándares ofrecen funcionalidades comunes, pero que pueden no ajustarse al 100% a los procesos de tu compañía. De ahí surge la necesidad de integraciones personalizadas que permitan una verdadera adaptación del ERP a tu negocio y forma de operar.

Algunos ejemplos de limitaciones comunes de los sistemas ERP estándar incluyen:

  • Procesos que no encajan en la estructura predeterminada del sistema.
  • Herramientas externas no conectadas al ERP.
  • Dificultades para automatizar flujos de trabajo propios.

Las integraciones personalizadas solucionan estos problemas conectando tu ERP con otras aplicaciones, diseñando flujos de trabajo a medida y optimizando cada etapa del proceso según tus necesidades. Esto es lo que un ERP, como JD Edwards EnterpriseOne de Oracle, puede ofrecer.

Son especialmente críticas en sectores con regulaciones específicas, modelos de negocio diferenciados o procesos operativos no convencionales.

Beneficios de las integraciones personalizadas en tu ERP

  • Mejora en la eficiencia de los procesos internos. Los procesos fluyen sin interrupciones ni tareas manuales/repetitivas que ralenticen la operativa.
  • Aumento de la productividad. Los equipos dedican menos tiempo a tareas manuales y más a tareas que aportan más valor a la compañía.
  • Reducción de errores. Las integraciones con soluciones automatizadas hacen disminuir los posibles errores humanos.
  • Escalabilidad y flexibilidad. El ERP crece contigo, adaptándose a nuevos requerimientos.
  • Ventaja competitiva al tener procesos únicos y optimizados. Tus procesos se ajustan exactamente a lo que necesitas para ofrecer el mejor servicio a tus clientes.

Consideraciones clave al implementar integraciones personalizadas

1.Evaluación de las necesidades específicas del negocio

Este primer paso es muy importante, e imprescindible, para identificar los procesos y/o áreas que necesitan mejora porqué los procesos “estándar” del ERP no los cubren.

2.Selección de un proveedor de desarrollo competente.

La elección del partner adecuado es muy importante. Asegúrate de contar con un equipo experto en implementación de ERP personalizado. En QualitaHUB contamos con un equipo especializado con más de 20 años de experiencia en proyectos de integración exitosos.

3.Planificación y gestión del proyecto de integración

Establecer objetivos claros, plazos razonales y una estructura de equipo clara y definida te ayuda a ejecutar la integración con éxito.

4.Pruebas y capacitación y soporte post-implementación

Valida cada integración antes de ponerla en producción. Prepara a los usuarios y garantiza acompañamiento tras el despliegue. Una vez integrado, sigue refinando y mejorando tus procesos para obtener el máximo beneficio de tu ERP y el resto de las soluciones integradas.

En QualitaHUB acompañamos a las empresas en cada fase, asegurando que cada integración contribuya a una optimización de procesos con ERP real y sostenible.

Casos de éxito en la personalización de ERP

Integración entre portal de venta web y JD Edwards gracias a Orchestrator

Problema:

La empresa Gabarró necesitaba disponer de una integración entre su portal de venta web y el ERP JD Edwards. El portal debía de aplicar los precios y los ajustes correspondientes al cliente y configurados en el módulo Avanzado de Precios de JDE.

Solución:

Gracias a la integración con Orchestrator, desde el portal de venta web se realizan las llamadas a los endpoints correspondientes. La integración es a tiempo real y la lógica se ejecuta en JDE. No fue necesario desarrollar en el portal toda la lógica del avanzado de precios, compromiso de stock, validación límite de crédito, etc.

Resultado:

  • Reducción de los tiempos de procesado entre JD Edwards y el portal de venta web.
  • Simplificación del proceso de integración gracias a Orchestrator.

Integración JD Edwards con Microsoft Power Platform

Problema:

La empresa Liquats Vegetals necesitaba automatizar y agilizar el registro de facturas de proveedores, ya que reciben al mes más de 2.000 facturas. Muchas de las facturas recibidas implican cotejo. Existen errores por el registro manual de datos y descontrol respecto al estado de una factura, antes de registrarla en JD Edwards.

Solución:

Gracias al uso del Orchestrator, Microsoft Power Platform se puede integrar de manera más rápida y sencilla con JD Edwards. Aprovechando toda la lógica del ERP, se puede automatizar todo el proceso de registro, desde que entra una nueva factura hasta que se registra en JDE. Además, el uso de herramientas de IA como OpenAI-GPT ha permitido una mejora en la comprensión completa de los documentos.

Resultado:

  • Buena experiencia de usuario para los equipos implicados.
  • Automatización de proceso manual y rutinario sin valor añadido para los equipos.

Mitos y verdades sobre las integraciones personalizadas en ERP

Mito 1: Las integraciones personalizadas son demasiado costosas.

Verdad: Si bien suponen una inversión inicial, los beneficios de un ERP personalizado compensan rápidamente al mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo y reducir errores.

Mito 2: Solo las grandes empresas necesitan personalizaciones.

Verdad: Las soluciones ERP adaptadas aportan valor a empresas de cualquier tamaño y sector, especialmente a pymes que buscan escalar con procesos propios.

Mito 3: Las personalizaciones dificultan las actualizaciones del ERP.

Verdad: Falso. Con una arquitectura modular y una buena planificación, las integraciones no impiden actualizar el ERP. Además, el apoyo de un buen partner tecnológico, garantiza una actualización con éxito.

En conclusión: las integraciones personalizadas ERP son una decisión estratégica para lograr un ERP flexible, escalable y optimizado.

Contar con un ERP ya es un gran paso, pero adaptarlo realmente a tu negocio marca la diferencia. Las integraciones personalizadas ERP te permiten construir un sistema que crece contigo, se adapta a tus retos y te ayuda a ser más competitivo.

En QualitaHUB, ayudamos a las empresas a transformar su ERP en una herramienta estratégica mediante integración de software empresarial, automatización y diseño de soluciones a medida.

Algunas preguntas frecuentes (FAQs) sobre integraciones personalizadas en el ERP

¿Qué es una integración personalizada en un ERP?

Es una conexión o desarrollo específico que adapta el ERP a las necesidades particulares de una empresa, conectándolo con otros sistemas o ajustando sus funcionalidades.

¿Cuáles son los beneficios de personalizar un ERP?

Mejora de eficiencia, mayor productividad, adaptabilidad a cambios, automatización de tareas, y ventaja competitiva al contar con procesos propios optimizados.

¿Es costosa la implementación de integraciones personalizadas en un ERP?

Depende del alcance, pero suele ser una inversión rentable. Los ahorros operativos y la mejora de resultados justifican el coste.

¿Qué tipos de integraciones personalizadas se pueden hacer en un ERP?

Conexiones con CRMs, plataformas eCommerce, aplicaciones de logística, sistemas de firma electrónica, IoT, y más. Todo depende del negocio.

¿Cómo elegir el mejor proveedor para desarrollar integraciones personalizadas en mi ERP?

Busca experiencia, metodología de trabajo clara, soporte post-implementación y capacidad de comprender tu negocio. En QualitaHUB lo hacemos contigo.

¿Las personalizaciones en un ERP afectan las actualizaciones del sistema?

No necesariamente. Si están bien diseñadas y documentadas, pueden mantenerse sin afectar futuras actualizaciones del ERP.

Si tu también quieres mejorar tu eficiencia operativa y sacar el máximo partido a tus soluciones contacta con nosotros a través de este formulario, llamando al +34 93 522 27 52 o escribiéndonos a comunicacion@qualitahub.com.

¡Aquí comienza tu nueva aventura! 🚀